Teletrabajo, clases virtuales, computadores lentos, internet intermitente, son la nueva normalidad en nuestros días en el mundo de la tecnología. En medio de días agitados que el computador empiece a fallar nos pone más nerviosos y no sabemos si el problema es nuestro computador, nuestro proveedor de internet o simplemente el malvado destino que juega en nuestra contra.
Vamos a compartir algunos TIPS para que los usuarios, sin conocimiento avanzados en computación, puedan revisar el estado de sus equipos y constatar si requiere un mantenimiento o no su computador. Podría ahorrarte unos cuantos dólares.
- Lo primero que debemos saber es que los computadores tienen un tiempo de vida útil de aproximadamente 4 o 5 años, y a pesar que podemos extender su uso, el rendimiento se va a ver afectado con los años. Esta lentitud es por dos factores: por el desgaste de sus componentes internos y debido a que la capacidad de computo que teníamos hace unos años ya no está acorde a la necesidad de procesamiento de los programas actuales. Y de aquí viene la primera recomendación. Si han pasado más de 1 año que no le hemos dado un mantenimiento al computador, pues es hora de que su equipo ingrese a una revisión completa.
- Lo siguiente que podemos hacer es desinstalar lo programas que ya no lo usemos o que creemos que podemos prescindir. Nos llevaremos muchas sorpresas cuando revisemos el listado de todos los programas que se han instalado en nuestros equipos. De seguro encontraremos algunos por eliminar. Para esto hacer esto vamos a: Panel de Control-> Desinstalar Programas
En este menú ud podrá organizar por fecha de instalación o por tamaño del programa. Aquí la recomendación es que desinstale todo lo que no sea de uso frecuente. En la experiencia personal he encontrado juegos, edición de video o reproductores de música que use alguna vez. Estos son siempre los candidatos a ser borrados del equipo.
- Eliminar archivos temporales del computador y del navegador es una tarea que muchas veces arregla los problemas de lentitud. Para usuarios que no tienen mucha experiencia es recomendable usar software que los hace de manera automática. Les podría recomendar ccleaner (el más utilizado y difundido), wise disk cleaner o BleachBit. Estas opciones son gratuitas con funcionalidades limitadas, pero les será suficiente para borrar los archivos poco utilizados.
Mostramos el uso del software BleachBit es bastante sencillo ir marcando con un check la información que se desea eliminar del equipo. Esto borrará y mejorará el rendimiento del espacio en disco.
Se debe estar atento a las opciones que marcamos dado que podemos tener algunas funciones que dependan de los datos almacenados en históricos o temporales. Mi recomendación es dejar habilitadas las opciones por defecto si tenemos dudas.
En busca de los virus y malware
Están también los molestosos y peligrosos virus o malware, los cuales siempre traen complicaciones en el rendimiento o seguridad de nuestros equipos. Aquí la recomendación es tener un software antivirus DEBIDAMENTE LICENCIADO Y ACTUALIZADO. Si tienes Windows 10 asegúrate de tener activada la protección contra virus y amenazas que viene incluida como parte de la funcionalidad del sistema operativo. Para hacer esto vamos a buscar el programa “protección contra virus»
Cuando se abra el programa veremos un resumen del estado de seguridad de nuestro equipo. Nos aseguraremos que no exista archivos infectados y haber ejecutado un análisis en los últimos 7 días. Para computadores que no cuenten con Windows 10, siempre es recomendable usar un software antivirus comercial licenciado como Kaspersky, Norton, Bitdefender, Eset entre otros
Afinando el Sistema Operativo
Finalmente podemos cambiar algunos parámetros en la configuración del sistema operativo que nos permiten mejorar el rendimiento, tendremos que sacrificar el diseño e interfaces. Así que solo si estás dispuesto a pagar este precio te sugerimos que sigas con este tip.
Vamos a irnos a Panel de control -> sistema y seguridad -> sistema, aca entraremos en la opción “Configuración avanzada como muestra la figura.
Posterior a aceptar esta configuración podrás ver algunos cambios en la interface de Windows y de forma paralela una mejora en el rendimiento del equipo.
Con estos tips tu computador debería tener un mejor rendimiento, pero si no ves una mejora deberías pensar en enviarle a un servicio técnico para que hagan un mantenimiento interno, reinstalar el sistema operativo o cambiar sus componentes internos.
Link de Interes:
Link c-cleaner
Link wise disk cleaner
Link BleachBit